BARCELONA

Barcelona, se ha convertido en uno de los máximos referentes en cuanto a accesibilidad urbana, mejorando la calidad de vida para todos sus visitantes y ciudadanos.

Desde su eficiente transporte público hasta sus icónicos puntos turísticos, la ciudad ha puesto en marcha una gran cantidad de medidas para garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar plenamente de la riqueza cultural y natural que Barcelona ofrece.

La estación de Sants ya es un ejemplo de accesibilidad. Cuenta con servicios diseñados específicamente para ayudar a los viajeros con movilidad reducida. Está totalmente adaptada para el uso de sillas de ruedas y el personal está capacitado para orientar a las personas con problemas de visión o de audición. Por ahí circulan cada año 46 millones de pasajeros.

El metro de Barcelona será totalmente accesible antes de 2025. Los trenes tienen puertas y pasillos más amplios, cuentan con cuatro espacios para personas con movilidad reducida que están sensorizados y las puertas más próximas tienen apertura automática en todas las estaciones.

Los asientos reservados son rojos en lugar de grises, los botones de aviso para alertar al conductor que se necesita más tiempo para poder bajar también están a baja altura y las puertas están pintadas de rojo en el exterior para contrastar con el blanco y hacerlas más visibles. Estos detalles que parecen ser menores pueden resultar sumamente importantes en la cotidianeidad de quien lo necesita.

Otra opción para movilizarse dentro de Barcelona son los taxis adaptados. En noviembre del 2022 se bajó una medida en la cual se sentencia que el 5% de la flota del Instituto Metropolità del Taxi (IMT), que depende del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) deben ser adaptados. Deberá darse pleno cumplimiento como máximo a principio de mayo 2023. Desde nuestra experiencia, se ha podido solicitar taxi adaptado con 1 hora de anticipación sin inconveniente. Sin embargo, esta medida contribuirá, aún más, al desplazamiento dentro la urbe de las personas con discapacidad y/o movilidad reducida.

Las calles de la ciudad son en general planas y están en buen estado. El famoso mercado de La Rambla, la Boquería se encuentra a lo largo de veredas planas, uniformes y amplias. La Sagrada Familia, las personas con discapacidad no tienen que hacer cola y sus acompañantes pueden ingresar gratis.

Las playas de Barcelona son otro ícono de la accesibilidad. En ellas podemos encontrar rampas para acceder a las playas, a los baños y a los locales. Las mismas permiten desplazarse desde el nivel de la rambla al nivel de la playa, pero como en la gran mayoría de los destinos, queda por resolver el acceso a la arena o mismo al mar. No obstante, de a poco se está empezando a trabajar en un servicio de asistencia a las personas con discapacidad en algunas playas de Barcelona.

Destinos por descubrir

Sello-Accesibilidad

PROGRAMA DE CALIDAD TURÍSTICA ARGENTINA

Estamos muy orgullosos de contarles sobre nuestra adhesión al Programa de Calidad Turística Argentina.Hace unos meses comenzamos a trabajar en la implementación de las Directrices

Logo en color de la empresa Rainbow Turismo Sin Barreras

EVENTOS SYNTHON-BAGO

El pasado 30 de Mayo, en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, se llevó a cabo una charla para pacientes y familiares en Córdoba.

VIAJA CON NOSOTROS

Scroll al inicio