#CiudadesAccesibles
🟡Para algunas personas elegir el destino de viaje no depende de sus playas, museos, catedrales o paisajes, ya que deben tener en cuenta, también, el estado de veredas, espacios de circulación y transporte.
🟣Las personas con discapacidad terminan eligiendo aquellas ciudades que se adaptan mejor a sus necesidades.
🟢La adaptación del transporte a todo tipo de discapacidades no solo impactan en la experiencia turística de las PCD (personas con discapacidad), sino también en la de los adultos mayores de edad, los niños y, en general, en todos los habitantes y visitantes de una ciudad.
⭐“La accesibilidad es un elemento crucial de toda política de turismo responsable y sostenible. (…) Por encima de todo, debemos darnos cuenta de que el turismo accesible no solo es bueno para las personas con discapacidad o con necesidades especiales, es bueno para todos” aseguró el ex secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) Taleb Rifai en el documento Recomendaciones de la OMT por un turismo accesible para todos.
📍El turismo accesible no consiste solamente “en permitir el acceso de las personas con discapacidad, sino que tiene en cuenta también la creación de entornos de diseño universal que puedan ayudar a las personas que sufren una discapacidad temporal, a las familias con niños pequeños y a una población cada vez más envejecida”.
🟠Si las ciudades no son 100 % accesibles tampoco lo será el turismo.
🔆Cualquier persona debería poder subir a un colectivo o tren, cualquier niño debería poder jugar con otros niños en un parque. La accesibilidad marca una diferencia real en la vida cotidiana. Es cuestión de autonomía e igualdad.
Cintia Beccaría
Gerente MICE y Turismo Accesible en Rainbow Turismo y Rainbow Turismo sin Barreras